Moxibustión San Fu Tie: una técnica preventiva y eficaz

Moxibustión San Fu Tie: una técnica preventiva y eficaz

Las antiguas sabidurías se pueden seguir aplicando porque son eficaces y pueden tener un claro efecto preventivo.

La Moxibustión San Fu Tie es una antigua técnica de tratamiento de la Medicina Tradicional China (MTC), también conocida como "moxibustión estacional", “moxibustión Tian”, “moxibustión de 39 días”, “moxibustión celestial” o también “tratamiento de canícula”. Debido a su gran efectividad como tratamiento preventivo, se sigue aplicando actualmente en todos los hospitales de China donde se practica la medicina tradicional, tanto si ya se sufren estas dolencias como para poder evitarlas. Útil en todas las enfermedades derivadas del frío o cuadros de deficiencia de calor en el organismo.

Es un tratamiento específico para:

  • Afecciones respiratorias invernales, tales como rinitis alérgica, bronquitis crónica, asma bronquial, resfriados recurrentes o tos crónica o prolongada.
  • Personas de constitución débil o fría, propensas a resfriados frecuentes, con manos y pies fríos, diarrea recurrente, micción frecuente, rigidez en los hombros y cuello, molestias en las articulaciones, “miedo al frío”, metabolismo lento, etc.
  • Enfermedades del tracto digestivo debidas a frío: dolor de estómago, distensión epigástrica, gastroenteritis crónica, dispepsia.
  • También útil para otros cuadros como: escalofríos, dismenorrea o síndrome de sudoración.

Es un tratamiento de tipo preventivo, de acuerdo al principio de “tratamiento de enfermedades de invierno en verano y tratamiento de enfermedades de verano en invierno”. Según las estadísticas de investigación, se ha llegado a mostrar que haciendo el tratamiento un año te protege durante ese año; haciéndolo dos años consecutivos, te protege por tres y haciéndolo tres años consecutivos, te protege hasta 10 años.

Consiste en la aplicación de parches con plantas y sustancias medicinales cálidas (semillas de mostaza blanca, asarum, Corydalis, kansui, jengibre, etc.) en determinados puntos de acupuntura. De esta forma se puede lograr el efecto de aumentar el yang del cuerpo (equilibrio yin-yang), beneficiar el Qi, disipar el frío interno, normalizar el ascenso y caída del Qi de los pulmones, calentar el bazo y los riñones. Se trata de “prevenir la invasión de aire frío”, aumentando la resistencia del cuerpo y logrando un efecto terapéutico y de prevención de enfermedades respiratorias.

A diferencia de otros tratamientos, esta técnica se aplica en dos épocas del año concretas y en días específicos:

  • Después del solsticio de verano: son los días más calurosos del año (llamados “días de perros o caninos” en China y “canículas” en Occidente); es lo que se denomina moxibustión de San Fu Tian.
  • Después del solsticio de invierno: los días más fríos del año (llamados “días de tres y nueve”); es lo que se denomina moxibustión de San Jiu Tian.

En ambos casos, se hacen tres ciclos de tratamiento, separados por nueve días entre ellos. De ahí que se expresiones como “tres novenos días después del solsticio” y “tratamiento de tres y nueve días”.

Hay un refrán chino que dice: "el frío está en Sanjiu, el calor está en Sanfu". Por eso, las personas que han recibido "moxibustión Sanfutian" en verano, deben aprovechar otro aspecto del solsticio de invierno para ajustar su físico, con la oportunidad de continuar recibiendo "moxibustión de tres y nueve días", para consolidar el efecto de la moxibustión en verano y canículas de verano.


Bases en la antigua filosofía china

De acuerdo con la teoría de la "correspondencia entre el hombre y la naturaleza", en la Medicina Tradicional China, el solsticio de invierno y el solsticio de verano son los puntos de inflexión para el crecimiento y declive del yin y el yang en la naturaleza. Los seres humanos están en armonía con la naturaleza y los períodos de alteración o cambio climático estacional tienen el mayor impacto en el cuerpo humano; es también el período en el que algunas enfermedades específicas son más propensas a aparecer.

Por eso la "moxibustión de San Jiu Tian" y la "moxibustión de San Fu Tian" se aplica durante estas dos temporadas para estimular con parches en puntos de acupuntura específicos del cuerpo. El objetivo es reforzar la energía vital del cuerpo humano, para estimular su capacidad de adaptación y respuesta y, por lo tanto, mejorar la inmunidad para lograr la prevención de enfermedades y la atención de la salud.

En la antigua sabiduría china había dichos como "el invierno complementa a Sanjiu, el verano nutre a Sanfu" o "compensar los tres nueves en invierno y nutrir los tres en verano".

Días caninos y días de Sanjiu
Los “días caninos" y los "días de Sanjiu" son los dos días más calurosos y fríos del año respectivamente, que los antiguos chinos han concluido a partir de observaciones a largo plazo.

Los "días caninos" son los tres días del año con la energía yang más caliente y vigorosa del cuerpo humano. La fecha específica de cada año se calcula según el calendario tradicional chino, que llevas las cuentas en base a lo que llama “tallos y ramas”, calculando lo que se llama el “día geng” (relacionado con el metal yang). La medicina china cree que el "día geng" y el "pulmón" pertenecen al "oro" (fuego) en los cinco elementos, por lo que las enfermedades pulmonares se tratan mejor en el “día geng”.

"Sanjiu" se refiere al día del solsticio de invierno en el calendario chino como "nueve". Estos tres días son los días más fríos del año, y tanto la naturaleza como el cuerpo humano entran en el estado del yang qi más débil. Son días particularmente propensos a las enfermedades respiratorias, por eso la medicina tradicional china cree que la aplicación del tratamiento durante estos días puede promover el Qi y la circulación sanguínea, fortalecer la capacidad del cuerpo para resistir el frío y las enfermedades.

Estudios sobre el uso de moxibustión Tian en asma

El asma se considera una “enfermedad de invierno” en la Medicina Tradicional China (MTC), y es más probable que los ataques agudos ocurran en invierno. De acuerdo con la teoría de la MTC de “tratar las enfermedades de invierno en verano” y “generar el yang Qi en primavera y verano”, aplicar moxibustión Tian en los tres días más calurosos del año (san fu tian) podría ayudar a reducir la tasa de incidencia de ataques de asma en invierno.

En un meta-análisis de diferentes estudios sobre la aplicación de moxibustión Tian en pacientes con asma, se evaluó la eficacia y seguridad de esta técnica frente a grupos de control con otras terapias (placebo o medicamentos). Se obtuvieron las siguientes medidas de resultados:

Tasa de efectividad
La tasa efectiva fue mayor en los grupos de tratamiento con tian que en los grupos de control.
Biomarcador relacionado con la inmunidad: prueba de IgE
El nivel de IgE fue más bajo en los grupos de tratamiento con tian que en los grupos de control.
Biomarcador relacionado con la inmunidad: prueba de eosinófilos
El nivel de Eos en el grupo de tratamiento con tian fue más bajo que el del grupo de control.
Pruebas de función pulmonar
Un estudio informó que el grupo de tratamiento tuvo una mejoría mayor en el flujo espiratorio máximo y el volumen espiratorio forzado en 1 segundo que el grupo de control (p<0,01).
Tasa de recurrencia
Un estudio informó la tasa de recurrencia después de 1 año de seguimiento, informando que la tasa de recurrencia del asma del grupo de tratamiento fue menor que la del grupo de control (p<0,01).
Prueba de control del asma
Un estudio informó sobre la Prueba de control del asma (ACT), informando que los resultados de ACT fueron mejores en el grupo de tratamiento que en el grupo de control (p<0,05).
Eventos adversos
Dos estudios informaron eventos adversos. Las respuestas adversas no fueron graves y se limitaron a enrojecimiento de la piel, hinchazón, fiebre, picazón, dolor o ampollas; estas condiciones no resultaron en abandonos.

Conclusión:
El meta-análisis actual indica que la moxibustión tian tiene un efecto positivo en adultos con asma, por lo que puede ser un tratamiento recomendado para el manejo de dicha dolencia.

Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov

Formación en Moxibustión San Fu Tie

Y si quieres formarte en esta materia, en Centro Shalom ya puedes inscribirte en nuestro Curso de Moxibustión San Fu Tie.

Contamos con más de 20 años de experiencia en técnicas de Medicina Tradicional China y hemos formado a los mejores profesionales en este campo. Muchos de ellos, hoy en día, se dedican activamente a esta profesión y cuentan con su propio centro de terapias naturales.

Compartir: